miércoles, 2 de mayo de 2012

Mapa conceptual, cuadro sinóptico - Diferencias

Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos que comunican la estructura lógica de una información. Los cuadros sinópticos pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas.


Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas, a su vez, tienen palabras asociadas que describen cuál es la naturaleza de la relación que liga los conceptos.


Estos son solo algunos ejemplos de cómo puedes organizar tu información al momento de prepararte para algún examen. 

4 comentarios: